¿Qu茅 sucede cuando se incorporan contenidos de Historia y Geograf铆a en la din谩mica de la clase de Educaci贸n F铆sica? Como profesores de estas asignaturas, observamos que una oportuna articulaci贸n de contenidos interdisciplinar ser铆a ben茅fico para los estudiantes, donde cada elemento incorporado tuviese un significado para su aprendizaje, relacionado con el trabajo colaborativo, la resoluci贸n de problemas y la toma de decisiones entorno al Deporte la Historia y Geograf铆a. Sin embargo, al planear este tipo de propuestas educativas generalmente surgen dudas como, ¿podremos encontrar objetivos de aprendizaje semejantes para integrar ambas clases? ¿Se volver谩 mon贸tona la clase de Educaci贸n F铆sica al introducir contenidos no propios de esta materia? ¿Los estudiantes se aburrir谩n? En este art铆culo compartir茅 esta experiencia y los resultados obtenidos.
Utilizamos la plataforma en l铆nea de libre acceso llamada “SuperTeacherTools” que hace uso de las plantillas del c茅lebre juego televisivo ¿Qui茅n quiere ser Millonario? En el juego, diez estudiantes (cinco varones y cinco damas) participantes deb铆an buscar las pistas ocultas, una por una en la sala. Cada pista en su interior ten铆a dos posibles respuestas a la pregunta proyectada en el aula (una respuesta distractora y la respuesta correcta). Dado que en la actividad participaba todo el grupo, antes de elegir una respuesta, los alumnos deb铆an ponerse de acuerdo entre todos para elegir la respuesta correcta. Cada pregunta ten铆a cuatro posibles respuestas, que es el formato de este juego. El desarrollo general de la actividad continuaba de manera similar hasta llegar a la pregunta n煤mero diez.
A partir de la pr谩ctica regular de actividad f铆sica, los estudiantes desarrollan habilidades motrices, actitudes proclives al juego limpio, el liderazgo y el autocuidado. D谩ndoles la posibilidad de adquirir un estilo de vida activo y saludable, asociado a m煤ltiples beneficios individuales y sociales
La clase de Educaci贸n F铆sica tambi茅n promueve la formaci贸n de valores para la vida personal y profesional como son el respeto, compa帽erismo, solidaridad, perseverancia, empat铆a y compromiso. Generalmente, en las clases de Educaci贸n F铆sica se ense帽an deportes cl谩sicos como el f煤tbol, b谩squetbol, voleibol y danzas folcl贸ricas, pero tambi茅n actividades relacionadas con el deporte llamado carrera de orientaci贸n, que tambi茅n es una disciplina. Con el fin de que los alumnos comprendieran de qu茅 se trata este deporte, realizamos una introducci贸n te贸rica presentando los or铆genes y fundamentos b谩sicos de dicha disciplina y c贸mo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
En general, el desaf铆o m谩s importante fue integrar contenidos de otra asignatura, como Historia y Geograf铆a, en una actividad de Educaci贸n F铆sica para estudiantes entre 12 y 15 a帽os de edad. Buscando reforzar los contenidos de esta asignatura, adaptamos un juego que se llama “B煤squeda del tesoro” que es un acercamiento a la disciplina carrera de orientaci贸n con un toque m谩s interdisciplinar. En esta actividad se repasaron contenidos sobre la Edad Moderna, Renacimiento y la Revoluci贸n Francesa.
Esta actividad fue planificada para que los estudiantes se sumergieran en una din谩mica de juego donde a medida que se desarrollaba, pon铆an en pr谩ctica los fundamentos b谩sicos de la carrera de orientaci贸n como “buscar una pista y continuar hasta el pr贸ximo objetivo”, a la vez que repasaban contenidos de Historia y Geograf铆a, pues cada pregunta formulada aborda dicho contenido. Un objetivo de aprendizaje que sin duda se alcanz贸 fue que los alumnos jugaran de forma cooperativa, conocieran el principio de juego limpio, llegaran a acuerdos, aceptaran los resultados y demostraran respeto por los dem谩s participantes. Adem谩s, el hecho de utilizar herramientas de tecnolog铆as de la informaci贸n genera una din谩mica de participaci贸n y aprendizaje que propicia el protagonismo del estudiante, lo cual debe ser promovido continuamente por cada docente.
La experiencia que vivieron los alumnos fue gratamente recibida y nos anima a mejorar esta propuesta de aprendizaje, quiz谩 en un espacio m谩s grande o al aire libre, o tambi茅n a explorar la integraci贸n de la Educaci贸n F铆sica con otras asignaturas como ingl茅s, por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario